miércoles, 23 de noviembre de 2016

"Carrera mundial para editar genes y curar enfermedades"

Aportado por Eva Rodríguez.

China domina el campo del «corta-pega», una técnica de manipulación genética prometedora para luchar contra enfermedades pero cuyos límites son polémicos.



Más info en: http://www.abc.es/ciencia/abci-carrera-mundial-para-editar-genes-y-curar-enfermedades-201611162250_noticia.html

"Cómo ‘resetear’ el sistema inmune para curar una enfermedad"

Aportado por Eva Rodríguez.

Un tratamiento experimental logra revertir el sistema inmunológico y curar a pacientes con enfermedad de Crohn. A los 12 años y por motivos desconocidos, el sistema inmunológico de Javier Casado empezó a atacar las paredes celulares de sus intestinos como si se trataran de bacterias o virus extraños. Los médicos le diagnosticaron la enfermedad autoinmune de Crohn, y empezó un calvario de inflamaciones, diarreas, cansancio constante y cirugías, que duraría 15 años hasta que un tratamiento experimental en el Hospital Clínic de Barcelona logró la hazaña médica de resetear su sistema inmunológico.



Más info en: http://elpais.com/elpais/2016/07/05/ciencia/1467713563_975269.html

domingo, 20 de noviembre de 2016

"El Virgen del Rocío aplica con éxito células madre a enfermos de Crohn"

Un equipo multidisciplinar del Hospital Virgen del Rocío ha aplicado, con éxito, células madre a afectados por fístulas anales provocadas por la enfermedad de Crohn. Los resultados del ensayo clínico en fase III, en el que han participado 49 hospitales liderados por el Virgen del Rocío, han sido publicados en la revista científica Lancet y demuestran la eficacia de la terapia celular para hacer frente a una de las complicaciones de la enfermedad de Crohn. Esta patología autoinmune del aparato digestivo afecta a 116,5 casos por cada cien mil habitantes y se estima que el nuevo tratamiento puede beneficiar a medio centenar de pacientes, al año, en el área hospitalaria Virgen del Rocío.

Fernando de la Portilla, responsable de Coloproctología y Manuel Romero, gerente Macarena-Virgen del Rocío.
Fernando de la Portilla, responsable de Coloproctología y Manuel Romero, gerente Macarena-Virgen del Rocío. / juan carlos muñoz

http://m.diariodesevilla.es/sevilla/Virgen-Rocio-celulas-enfermos-Crohn_0_1082892109.html


jueves, 17 de noviembre de 2016

"Reforzar la señalización eléctrica entre células humanas mediante genes bacterianos"


Tomar genes bacterianos y adaptarlos para mejorar la actividad eléctrica entre células humanas podría ayudar de manera decisiva a tratar lesiones cardiacas y del sistema nervioso.

Unos ingenieros biomédicos han obtenido de bacterias unos genes para canales de iones que, con unos pequeños retoques, pueden crear una señalización eléctrica entre células humanas, o mejorar la existente haciéndolas más excitables eléctricamente.

Más info en: http://noticiasdelaciencia.com/not/21739/reforzar-la-senalizacion-electrica-entre-celulas-humanas-mediante-genes-bacterianos/

"Membrana basilar artificial para implantes auditivos"


Aportada por Rocío Sillero.
Unos científicos han creado la primera membrana basilar artificial del mundo que reproduce la función de la cóclea o caracol del oído interno mediante una llamativa aplicación del principio de la electricidad estática por rozamiento. La membrana basilar artificial es crucial para superar los límites de la actual tecnología de implante coclear.

miércoles, 16 de noviembre de 2016

"Hallada la manera de crear células miocárdicas más potentes para tratar el infarto"


Aportado por Carmen Vigil-Escalera.
Se pretende encontrar la manera de utilizar células madre que se diferencien en células cardíacas que reemplacen las perdidas tras el infarto. O aún mejor, reprogramar las células ya existentes, como las conjuntivas que forman las cicatrices, en células cardíacas funcionales. En los Institutos Gladstone (San Francisco) han logrado transformar el tejido cicatricial en tejido miocárdico sano y funcional para mejorar la capacidad de latido del corazón dañado.
Células cardiacas

"Terapia con células madre contra el dolor en la artrosis de rodilla"

Aportado por Carolina Bravo.

Un tratamiento experimental de la Clínica Universidad de Navarra y el Complejo Universitario de Salamanca ha probado la seguridad y eficacia de la infiltración de las células madre en pacientes con artrosis de rodilla.



Más info en: http://www.expansion.com/directivos/2016/11/11/582447cc468aebb9028b45d5.html

"Crean óvulos viables a partir de células madres"

Aportado por Carolina Bravo.

Un equipo de investigadores ha logrado reprogramar células madre embrionarias e inducir otras, de tipo pluripotente, para obtener óvulos de ratón.



Más info en: http://www.muyinteresante.es/ciencia/articulo/crean-ovulos-viables-a-partir-de-celulas-madre-701478079124

"Desarrollan pulmones en laboratorio a partir de células madre"

Aportado por Carolina Bravo.

Investigadores de la Universidad de Michigan (UM) han implantado pulmones —desarrollados en laboratorio a partir de células madre— a ratones inmunosuprimidos (con el sistema inmunitario inhibido), organismos en los cuales los nuevos órganos pudieron crecer y madurar. Un documento que describe en detalle el avance médico fue publicado en el portal eLife.



Más info en: https://nmas1.org/news/2016/11/10/pulmones-lab

"Logran reparar rodillas dañadas con células de la nariz"

Aportado por Carolina Bravo.

Un equipo del Hospital Universitario de Basilea lo ha conseguido en pacientes de entre 18 y 55 años. Han usado células de cartílago cultivadas a partir de la nariz de los pacientes para producir con éxito trasplantes de cartílago en sus rodillas.